¿Cuánto cuesta reformar una oficina? Precios Actualizados
La reforma de una oficina es un proyecto importante que requiere una planificación cuidadosa y una comprensión clara de los costes involucrados. El precio de reformar una oficina puede variar significativamente según varios factores, como la ubicación, el tamaño de la oficina, la calidad de los materiales y el alcance de la reforma.
El coste medio de reformar una oficina oscila entre 400 y 900 euros por metro cuadrado. Sin embargo, este es solo un promedio y el coste real puede ser mayor o menor dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
La reforma de una oficina es una inversión importante que puede mejorar la productividad y la imagen de su empresa. Al comprender los costes involucrados, puede asegurarse de que su proyecto de reforma se complete dentro del presupuesto y cumpla con sus expectativas.
Si necesitas diseñar unas oficinas o planificar una reforma, contacta con nosotros para darte un presupuesto sin compromiso:
Precios Dependiendo de los metros cuadrados
Tamaño de la oficina |
Reforma básica (400-600 €/m²) |
Reforma media (600-800 €/m²) |
Reforma de alta calidad (800-1000+ €/m²) |
50 m² |
20.000 – 30.000 € |
30.000 – 40.000 € |
40.000 – 50.000+ € |
100 m² |
40.000 – 60.000 € |
60.000 – 80.000 € |
80.000 – 100.000+ € |
200 m² |
80.000 – 120.000 € |
120.000 – 160.000 € |
160.000 – 200.000+ € |
500 m² |
200.000 – 300.000 € |
300.000 – 400.000 € |
400.000 – 500.000+ € |
Precios dependiendo del tipo de reforma
Tipo de reforma |
Descripción |
Precio aproximado por m² |
Básica |
Pintura de paredes y techos, Reparación de suelos, Sustitución de luminarias, Actualización de baños (sin cambiar fontanería) |
400 – 600 €/m² |
Media |
Reforma básica + Redistribución de espacios (tabiques, mamparas), Renovación de instalaciones eléctricas y fontanería, Cambio de puertas y ventanas, Actualización de cocina/office |
600 – 800 €/m² |
Integral |
Reforma media + Diseño de interiores personalizado, Mobiliario a medida, Domótica e instalaciones inteligentes, Acabados de alta calidad |
800 – 1.000+ €/m² |
Factores que influyen en el precio
Reformar una oficina puede ser un proyecto emocionante, pero es importante tener en cuenta los numerosos factores que pueden influir en el precio final:
- Metros cuadrados de la oficina: A mayor superficie, mayor coste: A medida que aumentan los metros cuadrados de la oficina, el coste total de la reforma se incrementa. Esto se debe a que se necesitarán más materiales, mano de obra y tiempo para completar el proyecto.
- Tipo de reforma: No todas las reformas son iguales: El alcance de la reforma es un factor determinante en el precio. Una reforma básica, que incluya pintura y reparaciones menores, será mucho más económica que una reforma integral que implique cambios estructurales, de instalaciones y un diseño de interiores completo.
- Calidad de los materiales: La elección de los materiales es un factor importante que puede afectar significativamente el presupuesto. Los materiales de alta calidad suelen ser más duraderos y estéticamente atractivos, pero también más caros. Optar por materiales más económicos puede reducir los costes iniciales, pero es importante considerar su durabilidad a largo plazo.
Consejos para reformar una oficina
Reformar una oficina requiere una planificación cuidadosa para asegurar que el resultado final sea funcional, estético y se ajuste a tu presupuesto:
- Define tus necesidades: Analiza el flujo de trabajo, identifica áreas problemáticas y determina qué tipo de espacios necesitas (despachos individuales, salas de reuniones, zonas de descanso, etc.).
- Establece un cronograma: Define un calendario realista para la reforma, teniendo en cuenta los plazos de entrega de los materiales, la disponibilidad de los profesionales y posibles imprevistos.
- Contrata a profesionales cualificados: Los arquitectos y diseñadores de interiores de Studio HC, te ayudan a planificar la reforma, diseñar el espacio, seleccionar los materiales y supervisar la obra.
- Elige materiales de calidad: Opta por materiales resistentes y duraderos que puedan soportar el uso diario en una oficina. Además elige materiales que sean fáciles de limpiar y mantener.
¿Qué partidas suele incluir el presupuesto para reformar una oficina?
El presupuesto para reformar una oficina suele incluir las siguientes partidas:
- Demolición: eliminación de elementos existentes (tabiques, revestimientos, etc.).
- Albañilería: trabajos de construcción y revestimiento (tabiques, suelos, alicatados, etc.).
- Fontanería: instalación y reparación de tuberías, sanitarios, etc.
- Electricidad: instalación y cableado de puntos de luz, enchufes, etc.
- Climatización: instalación o mejora del sistema de aire acondicionado y calefacción.
- Carpintería: suministro e instalación de puertas, ventanas, muebles, etc.
- Pintura: preparación y pintura de paredes y techos.
- Iluminación: instalación de luminarias y sistemas de iluminación.
- Revestimientos: colocación de suelos, paredes y techos (alfombras, baldosas, etc.).
- Mobiliario de Oficina: adquisición de escritorios, sillas, mesas y otros muebles.
- Diseño: honorarios de arquitectos o diseñadores de interiores.
- Licencias y permisos: tasas administrativas para obtener los permisos necesarios.
- Imprevistos: un porcentaje adicional para cubrir posibles gastos inesperados.
Instalaciones Extra para los Empleados
Estas instalaciones pueden variar según el tipo de empresa y las necesidades de los empleados, pero algunas de las más comunes son:
- Sala de descanso: Un espacio donde los empleados pueden relajarse y desconectar durante sus descansos. Puede incluir sofás, sillones, mesas, juegos, libros, etc.
- Cocina u office: Un espacio equipado con electrodomésticos (microondas, nevera, cafetera, etc.) donde los empleados pueden preparar o calentar sus comidas y bebidas.
- Gimnasio: Algunas empresas cuentan con un gimnasio en la oficina para que los empleados puedan hacer ejercicio antes, durante o después del trabajo.
- Guardería: Para empleados con hijos pequeños, algunas empresas ofrecen el servicio de guardería en la misma oficina.
- Terrazas o jardines: espacios al aire libre donde los empleados pueden disfrutar del aire fresco y la naturaleza.
Permisos y Licencias
Los permisos y licencias son autorizaciones administrativas necesarias para realizar una reforma en una oficina. Estos documentos garantizan que la obra cumple con las normativas de construcción, seguridad y urbanismo vigentes en cada municipio:
- Licencia de obra: Autoriza la ejecución de obras de construcción, reforma o rehabilitación de un inmueble. Existen diferentes tipos de licencias de obra según la magnitud y complejidad de la obra.
- Licencia de actividad: Permiso necesario para ejercer una actividad económica en un local o establecimiento.
- Otros permisos: Pueden ser necesarios permisos adicionales según la ubicación de la oficina, la actividad que se vaya a desarrollar, o si se realizan modificaciones en la fachada o en la vía pública.
Ejemplo del precio de reformar una oficina pequeña
Ejemplo de presupuesto para reformar una oficina pequeña (50 m²):
- Diseño y planificación: 1.500 – 3.000€ (Planos, Diseño de interiores, Permisos de obra).
- Demolición y desescombro: 1.000 – 2.000€ (Eliminación de tabiques, Retirada de revestimientos, Desescombro y limpieza).
- Albañilería: 3.000 – 6.000€ (Construcción de nuevos tabiques, Alicatado de baños y cocina, Solado).
- Fontanería: 1.500 – 3.000€ (Instalación de tuberías, Colocación de sanitarios, Grifería).
- Electricidad: 2.000 – 4.000€ (Instalación de cableado, Colocación de enchufes e interruptores, Iluminación).
- Mobiliario: 3.000 – 6.000€ (Escritorios, Sillas, Mesas de reunión).
- Otros gastos: 1.000 – 2.000€ (Licencias y permisos, Imprevistos).
TOTAL ESTIMADO: 20.000 – 40.000 €
Ejemplo del precio de reformar una oficina grande
Ejemplo de presupuesto para reformar una oficina pequeña (200m²):
- Diseño: 10.000€
- Licencias y permisos: 2.000€
- Demolición: 3.000€
- Albañilería: 20.000€
- Electricidad: 10.000€
- Fontanería: 5.000€
- Climatización: 15.000€
- Carpintería: 10.000€
- Pintura: 5.000€
- Mobiliario: 20.000€
- Otros: 3.000€
TOTAL ESTIMADO: 103.000€
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta reformar una oficina?
Reformar una oficina puede costar entre 150 €/m² para una reforma básica y más de 600 €/m² para una reforma integral, aunque el precio medio se sitúa entre 300 €/m² y 600 €/m². El coste final dependerá del tamaño, la calidad de los materiales y el alcance de la reforma. Una reforma básica puede incluir pintura y arreglos menores, mientras que una reforma integral puede implicar cambios en la distribución, las instalaciones y los acabados.
¿Qué se necesita para remodelar una oficina?
Para remodelar una oficina, se necesita planificación, diseño, presupuesto, permisos (si es necesario), materiales, mano de obra calificada y mobiliario adecuado. Además, es importante considerar la funcionalidad, estética y normativa vigente.
¿Qué tipo de materiales utilizan para la reforma (suelos, paredes, iluminación, etc.)?
Para la reforma de una oficina, se utilizan diversos materiales como el vinilo o la moqueta para el suelo; yeso o pintura para paredes; y la iluminación LED o fluorescente para el techo. También se emplean materiales como el vidrio para divisiones y el acero o la madera para mobiliario.
¿Tienen partidas adicionales para imprevistos o posibles modificaciones durante la obra?
Incluimos una partida para imprevistos en el presupuesto de una reforma. Esta partida, que suele ser un porcentaje del presupuesto total (entre un 5% y un 10%), cubre posibles sobrecostos inesperados, como problemas ocultos en la estructura, cambios en el diseño o aumento en el precio de los materiales.
Advertencias y Consejos
Contrata arquitectos y diseñadores con experiencia en oficinas, como lo es Studio HC
Contratar arquitectos en Alicante y diseñadores con experiencia en oficinas, como Studio HC, asegura un diseño funcional, estético y optimizado para el trabajo. Su experiencia garantiza el cumplimiento de normativas, la selección de materiales adecuados y la gestión eficiente del proyecto, lo que se traduce en una oficina de alta calidad y adaptada a tus necesidades.
Prioriza un diseño que mejore la productividad y el bienestar de los empleados
Diseñar una oficina que priorice la productividad y el bienestar de los empleados es esencial. Esto implica crear espacios de trabajo cómodos, bien iluminados y con una buena distribución. Se deben incorporar zonas de descanso, salas de reuniones versátiles y espacios que fomenten la colaboración y la concentración. Un diseño con plantas y elementos naturales, también puede mejorar el estado de ánimo y la productividad de los empleados.
Elige materiales de calidad que duren y requieran poco mantenimiento
Elegir materiales de calidad para la reforma de una oficina es una inversión inteligente a largo plazo. Aunque puedan tener un coste inicial más elevado, los materiales duraderos y de bajo mantenimiento, como pisos resistentes al tráfico, pintura lavable y mobiliario de alta calidad, reducen gastos de reparación y reemplazo, manteniendo la oficina en óptimas condiciones por más tiempo.
Asegúrate de obtener todos los permisos necesarios antes de comenzar la obra
Obtener los permisos necesarios antes de iniciar una obra es fundamental para evitar sanciones y problemas legales. Cada municipio tiene regulaciones específicas sobre construcción y reformas, por lo que es importante investigar y obtener los permisos correspondientes antes de comenzar cualquier trabajo. Esto puede incluir permisos de construcción, licencias de actividad y otros documentos según la naturaleza de la reforma.